Programa

08:30 h.

Entrega de documentación

09:15 h.

Inauguración de las Jornadas

09:30 h.

BLOQUE 1: Preconcepcional – Preimplantacional

Modera:

Joaquín Llácer Aparicio
Ginecólogo. Director médico de Ginefiv-Ginemed
Miembro del Comité Técnico Permanente de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida

PGT Poligénico
Josep Pla Victori
Asesor Genético y Coordinador de la Unidad Genética Reproductiva IVIRMA Global

Panel de Portadores mediante Exoma
Paula Peiró Vacas
Asesora genética. Ginefiv-Ginemed

Paneles genéticos en Infertilidad Femenina y Masculina
Gabriela Palacios Verdú
Asesora Genética. Dexeus Mujer. Barcelona

Asesoramiento genético en PGT
Judith Reina Castillón
Asesora genética. Unidad de Genética Reproductiva. IVI Madrid

11:30 h.

Pausa Café - Visita Exposición Comercial

12:00 h.

BLOQUE 2: Prenatal

Modera:
Carlota Rodó Rodríguez
Facultativa especialista. Unidad de Medicina Fetal. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona

Cribado prenatal expandido: ¿abrir o cerrar estrategia? 
Cristina Cea Arestín
Facultativa especialista. Área de Genética Clínica y Molecular. Servicio de Genética. Laboratorios Clínicos Vall d'Hebron. Barcelona

Gerard Albaiges Baiget
Facultativo especialista. Sección de Medicina Fetal. Departamento de Obstetricia. Hospital universitari Dexeus. Barcelona

Aplicación clínica de la genómica en el diagnóstico prenatal 
Antoni Borrell Vilaseca
Consultor Senior. Unidad de Medicina Fetal y Genética Prenatal. BCNatal, Hospital Clínic. Barcelona

Medicina personalizada intraútero en enfermedades genéticas 
Enery Gómez Montes
Jefa de sección. Unidad de Medicina Fetal. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital 12 de Octubre. Madrid

Asesoramiento genético en exoma prenatal
Anna Abulí Vidal
Asesora genética. Servicio de Genética. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Bloque patrocinado por ILLUMINA

14:00 h.

Pausa almuerzo

14:30 h.

SIMPOSIUM PATROCINADO 1: 

Genómica asistida por IA en Medicina Perinatal y Reproductiva: mejora de la toma de decisiones desde la detección de portadores hasta la atención postnatal
Silvia García Lezcano
Sr Bioinformatics Scientist

Simposium patrocinado por ILLUMINA

15:00 h.

BLOQUE 3: Postnatal

Modera:
Ana Alarcón Allén
Jefa del área de Neonatología. BCNatal (Hospital Sant Joan de Déu – Hospital Clínic Barcelona). Institut de Recerca Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Barcelona

Una nueva dimensión del cribado neonatal, el proyecto piloto CRINGENES
Mª Luz Couce Pico
Directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Jefe de Servicio de Neonatología. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela

Estudios de secuenciación rápidos en recién nacidos críticos
María Palomares Bralo
INGEMM-IdiPaz. Instituto de Genética Médica y Molecular. CIBERER- Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras. Madrid

Consenso español de genes de predisposición a cáncer pediátrico para el cribado neonatal y retos para el AG
Estela Carrasco López
Asesora genética. Grupo de Genética de cáncer familiar. Hospital Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO). Barcelona

16:30 h.

Presentación de comunicaciones seleccionadas

Moderan:

Beatriz Herrero Ruiz
Facultativa especialista. Unidad de Medicina Fetal. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital universitario La Paz. Madrid

Paula Peiró Vacas
Asesora genética. Ginefiv-Ginemed

17:00 h.

SIMPOSIUM PATROCINADO 2:

Estudios genéticos en la pérdida gestacional

Simposio patrocinado por Veritas Genetics

17:30 h.

MESA DEBATE: Importancia de la Genómica en el Periodo Perinatal 

Modera:
Cristina González González
Secretaria de AEDP. Responsable del Departamento de Genética. Laboratorio clínico UR Salud. Hospital Universitario Infanta Sofía. Madrid

Ponentes:

Fco. Javier Fernández Martínez
Tesorero de AEDP. Coordinador de Genómica y Bioinformática (Imas12). Servicio de Genética. Hospital 12 de Octubre. Madrid

Joaquín Llácer Aparicio
Vicepresidente de SEF. Ginecólogo. Director médico de Ginefiv-Ginemed. Madrid. Miembro del Comité Técnico Permanente de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida

Mª Luz Couce Pico
Vocal de SENEO. Directora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Jefe de Servicio de Neonatología, Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela

Andrea Ros Peña
Presidenta SEAGen. Asesora genética. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona

18:00 h.

Cierre de la Jornada 

Javier Suela Rubio
Presidente AEDP. Director de Genética. Sanitas Hospitales. Madrid

18:00 h.

 Asamblea AEDP y SEAGen